Fides quaerens intellectum
NOVEDADES
NOVEDADES
NUESTRAS COLECCIONES
NUESTRAS COLECCIONES
NOVEDAD
La libertad, ¿indeterminación o donación?
Xavier Prevosti Vives
El concepto de libre albedrío que encontramos en la obra de santo Tomás de Aquino nos conduce a pensar la libertad como una inmanencia del fin por la que un sujeto de naturaleza intelectual se autoposee en su perfección y actualidad de ser, de tal manera, que se comunica a sí mismo a modo de autodonación de amor. La libertad es, en cierto modo, una perfección que trasciende el orden predicamental del ente. Es participada diversamente en los distintos grados de perfección de los vivientes intelectuales, desde Dios hasta el hombre.
NOVEDAD

La libertad, ¿indeterminación o donación?
Xavier Prevosti Vives
El concepto de libre albedrío que encontramos en la obra de santo Tomás de Aquino nos conduce a pensar la libertad como una inmanencia del fin por la que un sujeto de naturaleza intelectual se autoposee en su perfección y actualidad de ser, de tal manera, que se comunica a sí mismo a modo de autodonación de amor. La libertad es, en cierto modo, una perfección que trasciende el orden predicamental del ente. Es participada diversamente en los distintos grados de perfección de los vivientes intelectuales, desde Dios hasta el hombre.
NOVEDAD
Consagración personal a la Virgen María
Santiago Arellano, hnssc
El mes de preparación para la consagración a la Virgen María, según el itinerario de san Luis María Grignion de Montfort, pronunciado por el padre Santiago Arellano, hnssc, durante el mes de mayo en Radio María se nos ofrece ahora en formato de libro para que todo el que lo desee pueda practicar esta piadosa devoción.
NOVEDAD

Consagración personal a la Virgen María
Santiago Arellano, hnssc
El mes de preparación para la consagración a la Virgen María, según el itinerario de san Luis María Grignion de Montfort, pronunciado por el padre Santiago Arellano, hnssc, durante el mes de mayo en Radio María se nos ofrece ahora en formato de libro para que todo el que lo desee pueda practicar esta piadosa devoción.
NOVEDAD
La Plenitud Terrena del Reino de Dios en la Historia de la Teología
Francisco Javier Pueyo Velasco
Tras este largo itinerario por la historia de la teología, podemos concluir las siguientes afirmaciones. En primer lugar, que en la Tradición teológica existe una coincidencia moral en afirmar que, tras la derrota del Anticristo ocasionada por la Segunda Venida del Señor, la humanidad gozará de un tiempo de plenitud del Reino sobre la tierra que sirve de transición y de preparación a la plenitud celestial y a ella se ordena.
NOVEDAD

La Plenitud Terrena del Reino de Dios en la Historia de la Teología
Francisco Javier Pueyo Velasco
Tras este largo itinerario por la historia de la teología, podemos concluir las siguientes afirmaciones. En primer lugar, que en la Tradición teológica existe una coincidencia moral en afirmar que, tras la derrota del Anticristo ocasionada por la Segunda Venida del Señor, la humanidad gozará de un tiempo de plenitud del Reino sobre la tierra que sirve de transición y de preparación a la plenitud celestial y a ella se ordena.